This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Flora del Banco de Hábitat Bosque Seco Tropical - Mata de Lata

Citation

Terrasos, Herrera Y, López J, Betancur Ortiz J S (2024). Flora del Banco de Hábitat Bosque Seco Tropical - Mata de Lata. TERRASOS. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/i998eu accessed via GBIF.org on 2025-06-14.

Description

Los bancos de hábitat se definen como un área en la que se pueden realizar actividades de preservación, restauración, rehabilitación, recuperación y/o uso sostenible para la conservación de la biodiversidad. Así mismo se convierten en un mecanismo de implementación de inversiones ambientales y compensaciones, ampliamente utilizado en otros países, los cuales han demostrado generar resultados permanentes y sostenibles en materia de conservación de ecosistemas, contribuyendo en la implementación de las medidas compensatorias.

En este conjunto de datos (394 registros biológicos) se presentan los resultados de la caracterización para el grupo de flora (vegetación terrestre) del Banco de Hábitat Mata de Lata, ubicado en el ecosistema de bosque seco tropical en el Municipio de Valledupar , Cesar - Colombia, que se realizó en julio del 2023. Esta información corresponde a la línea base y monitoreos con la cual se podrá comparar y evaluar el estado y avance de las acciones de preservación y restauración ecológica a implementar y a su vez, analizar la permanencia y ganancia ecosistémica con base en cada uno de los indicadores fijados en el plan de monitoreo de este Banco de Hábitat.

Sampling Description

Study Extent

El Banco de Hábitat Bosque Seco Tropical – Mata de Lata se encuentra ubicado al costado suroccidental del municipio de Valledupar, Cesar, específicamente al oriente de la vereda Caracolí. El Banco se localiza en la subzona hidrográfica Medio Cesar (2802), perteneciente a la zona hidrográfica del Cesar, área hidrográfica Magdalena - Cauca. Adicionalmente, se incluyen áreas de retiro del arroyo Serrano y del río Las Lajas, afluente del río Garupal, tributarios del río Cesar. Tiene una franja altitudinal entre los 125 y 280 m.s.n.m. posee un clima tropical de sabana donde las características generales del clima son elevadas temperaturas y escasa oscilación térmica anual con un periodo seco intenso y otro de lluvias torrenciales. En cuanto a las temperaturas, según los datos acumulados desde 1969 por el IDEAM en su estación meteorológica ubicada en el aeropuerto Alfonso López, la temperatura media anual es de 40,4 °C, con mínimas y máximas de 23 °C y 42 °C respectivamente. Según la clasificación bioclimática de Holdridge (1967), estas áreas se encuentran en zonas de Bosque Seco Tropical – Bs-T, representando diferentes ecosistemas terrestres como complejos rocosos de los andes, subxerofitia basal de arbustal abierto y de herbazal denso, y agroecosistemas ganaderos de clima cálido semiárido en filas y vigas con suelo de pendientes escarpadas o misceláneo rocoso y poca profundidad efectiva de los suelos, como en lomas y colinas con suelo de arcillas expandibles y régimen ústico.

Sampling

Con el fin de realizar el levantamiento de información de la línea base de vegetación, se establecieron 33 parcelas permanentes de 20 x 10 m (200 m2), distribuidas en cuatro coberturas vegetales: bosque de galería y ripario, pastos limpios, arbolados y enmalezados, vegetación secundaria o en transición y Arbustal denso y abierto.

Method steps

  1. En cada una de las parcelas de 20x10, se registraron todos los individuos con un diámetro a la altura del pecho (DAP) igual o mayor a 10 cm (fustal) en toda el área, aquellos con 1 ≤ DAP ≥ 10 cm (latizales) en una sub-parcela interior de 5 x 5 m (25 m2 ) y todas las plantas con DAP < 1 cm (brinzales y hierbas) en otra sub- parcela anidada de 2 x 2 m (4 m2 ). Cada individuo fustal fue marcado usando placas de aluminio con un identificador único y pintado con pintura asfáltica amarilla en el lugar de medición para futuros monitoreos. Dentro de las parcelas se tomaron medidas de diámetro y altura de fustales y latizales. En las sub-parcelas de 2 x 2 m se midió la altura total y se estimó el porcentaje de cobertura de cada individuo brinzal.

Taxonomic Coverages

El presente recurso consta de 394 registros biológicos que corresponden en su totalidad al reino Plantae, estos registros pertenecen a flora fustal, latizal y brinzal, tomados en bosques de galería, abiertos y densos, pastos limpios y enmalezados, y vegetación secundaria baja y alta, herbazal denso de tierra firme y zonas quemadas . El recurso se distribuye taxonómicamente en 2 clases, 12 órdenes, 29 familias, 69 géneros y 85 especies. Del total, un 91.1% se identificó a nivel de especie y un 8.9% a nivel de género.
  1. Liliopsida
    rank: class
  2. Magnoliopsida
    rank: class

Geographic Coverages

El Banco de Hábitat Bosque Seco Tropical Mata de Lata se localiza en la subzona hidrográfica Medio Cesar, perteneciente a la zona hidrográfica del Cesar, área hidrográfica Magdalena - Cauca. Geográficamente está ubicado en el costado suroccidental del municipio de Valledupar, Cesar. El área total del Banco de Hábitat es de 710,35 ha. Y está a 64 km de la cabecera municipal de Valledupar.

Bibliographic Citations

Contacts

Terrasos
originator
position: Organización
Terrasos
Carrera 13 # 90-20. Of: 503
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 57 (1) 467 35 87
email: julian.llano@terrasos.co
homepage: https://www.terrasos.co/
Yeison Herrera
originator
position: Botánico
Universidad del Norte
Barranquilla
Atlántico
CO
Telephone: 6053509509
email: yeiheme03@gmail.com
Jair López
originator
position: Estudiante de maestría
Universidad del Norte
Barranquilla
Atlántico
CO
email: jairlopezromero27@gmail.com
Jefry Stifen Betancur Ortiz
originator
position: Especialista biótico
Terrasos
Cra. 42 #3 Sur 81 Torre 1 Piso 15
Medellín
Antioquia
CO
email: jefry.betancur@terrasos.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-3655-4411
Jefry Stifen Betancur Ortiz
metadata author
position: Especialista biótico
Terrasos
Cra. 42 #3 Sur 81 Torre 1 Piso 15
Medellín
Antioquia
CO
email: jefry.betancur@terrasos.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-3655-4411
Terrasos
owner
position: Organización
Terrasos
Carrera 13 # 90-20. Of: 503
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: julian.llano@terrasos.co
homepage: https://www.terrasos.co/
Universidad del Norte
content provider
position: Universidad
Universidad del Norte
Barranquilla
Atlántico
CO
Telephone: 605 3509509
homepage: https://uninorte.edu.co/
Jefry Stifen Betancur Ortiz
administrative point of contact
position: Especialista biótico
Terrasos
Cra. 42 #3 Sur 81 Torre 1 Piso 15
Medellín
Antioquia
CO
email: jefry.betancur@terrasos.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-3655-4411
Wilson Mejía
administrative point of contact
position: Director técnico
Terrasos
Cra. 13 #90-20
Bogotá
Bogotá, D.C.
CO
email: wilson.mejia@terrasos.co
Julian Llano-Mejía
administrative point of contact
position: Líder biótico
Terrasos
Carrera 13 # 90-20. Of: 503
Bogotá
Cundinamarca
CO
email: julian.llano@terrasos.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource